Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Día de sol, playas vacías: en la costa, las elecciones le ganaron la pulseada a la escapada de fin de semana largo

MAR DEL PLATA.– Más sol no se puede pedir. Desde temprano, casi despejado el cielo por completo, con la primavera bien avanzada, la playa es destino obligado de mañana de domingo. Pero más vie...

MAR DEL PLATA.– Más sol no se puede pedir. Desde temprano, casi despejado el cielo por completo, con la primavera bien avanzada, la playa es destino obligado de mañana de domingo. Pero más viento tampoco se puede pedir: incómodo, fastidioso con la arena que arrastra. Y de todas maneras allí están, entre reposeras y lonas, algunos con los pies –y algo más también– en el mar.

Los que pasaron por el cuarto oscuro temprano para disfrutar de corrido la jornada, los que se aseguraron las primeras horas frente a algún cambio climático hacia la tarde y, entre ellos, muchos que le escaparon o por otras circunstancias quedaron alejados de las urnas en las que debían votar.

Los operadores turísticos habían anticipado que la demanda de alojamiento para este fin de semana largo era muy escasa, inferior incluso a las proyecciones que tenían hace un mes, cuando luego de la confirmación del balotaje comenzaron a llover cancelaciones. “Tuvimos más bajas que nuevas reservas”, confirmaron a LA NACION desde un establecimiento de cuatro estrellas de zona céntrica.

La ocupación hotelera durante este fin de semana no superaba el 40%. Eso significa un rendimiento igual o por debajo de un fin de semana común. El anterior, sin feriados pero con una maratón que acercó a miles de competidores y el flujo natural de viajeros, había elevado esos niveles por encima del 65%.

La baja demanda de servicios de transporte desde Capital Federal hacia esta ciudad, con mínima incorporación de servicios adicionales (no superaron la decena cuando en esta fecha el promedio es superior al medio centenar) ratifica que poco movimiento de arribos sumaría este feriado.

“Estaba planeado de antemano, teníamos todo el viaje armado para esta fecha”, confirman Gustavo Bazán y Yésica Paul, matrimonio de La Plata que llegó con su hijo, Mateo, y Tiago Bardé. Andan en busca de una oportunidad de temporada alta para su food truck. Con mascota incluida buscan un reparo en las playas próximas al Torreón del Monje, a casi 400 kilómetros del lugar donde tres de los cuatro deberían haber votado hoy.

“Es una situación de angustia la que nos toca por estos días al momento de votar”, reconoció Paul, que votó en las PASO y primera vuelta. Remarca que es peronista pero con un candidato “que no me representa”.

Votación ágil

Es media mañana y la costa se va poblando poco a poco de grupos que, en su mayoría, ya han pasado por los centros de votación. Según los primeros informes que llegan, la elección en Mar del Plata se desarrollaba ágil, sin inconvenientes y con mesas que abrieron en tiempo y forma.

Norma Nievas y las hermanas Sandra, Graciela y Lidia Raimundi llegaron desde Chacabuco, provincia de Buenos Aires, y disfrutan mate junto a una de las cabinas de guardavidas, que al menos les oficia como mínima protección frente al viento que no da tregua.

También se trató de un viaje programado y que no tenía marcha atrás, por más que les hubiese gustado aportar lo suyo. “Duele no votar, pero también duelen las opciones que nos dejaron”, asegura Nievas. “Tenía decidido el voto, era por el cambio”, asegura Sandra.

Unos metros más adelante asoma un numeroso grupo de jóvenes. Son 33 más los docentes a cargo. Llegan desde Santa Rosa de Leales, provincia de Tucumán, y componen un grupo de egresados del Colegio Secundario Suboficial 2do Roque Ramón Quintana.

“El viaje se programó hace un mes y es parte de una propuesta del gobierno de la provincia de Tucumán”, explicaron Ezequiel Aguirre y Silvana Reynoso, los profesores que acompañaron a este contingente que llegó a Mar del Plata anteayer y empieza a disfrutar lindo de la playa.

El programa que los trae hasta aquí se llama “Conociendo el mar”, el destino es Mar del Plata y busca dar esta alternativa de viaje de fin de curso a aquellos sectores de menores recursos.

Todos tienen más de 17 años y por ende, el grupo en su conjunto estaba en condiciones de votar. Los profesores reconocen que algunos de los chicos manifestaron lamentos por no poder cumplir con el voto y para otro, como alguno reconoció, fue un alivio. Pero están en viaje de egresados y, para ellos, divertirse hoy es lo más importante. Cuando se pregunta quién gana el balotaje, relajan: “Gana el mar, siempre”, aseguran, distendidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-dia-de-sol-playas-vacias-en-la-costa-las-elecciones-le-ganaron-la-pulseada-a-la-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba